Error cannot resolve symbol ‘String’, System Java IntelliJ IDEA en Linux Lite / Ubuntu

Hola, hace mucho no hacía un Blog/Tutorial, disculpa por eso, pero con este pequeñísimo dolor de cabeza encontré la oportunidad perfecta de volver al Blog, si nos va bien, también seguiremos con los videos. Pronto modificaré mi página para que veas otros proyectos.

Este error se corrigió en Linux Lite 4.8 x86_64 con IntelliJ IDEA 221.5591.52.
Aquí te dejo un video de la instalacón .

Si estás aquí probablemente tienes dos errores como este:

que no se quitaron invalidando y reseteando el caché, si no lo has hecho ve a File >> Invalidate Caches, y clic en Invalidate and Restart.

Si lo anterior no te sirvió, probablemente es porque descargaste un nuevo JDK en la carpeta /home/User/.jdks/openjdk-18.0.1.1, por ejemplo.

Pues la solución es muy sencilla, cierra el IntelliJ IDEA, respira y cuenta hasta 10…

1) Vamos a abrir una terminal [ctrl + alt +T] en ella vamos a ejecutar como superusuario la siguiente línea:
$ sudo thunar
o nautilus en vez de thunar, si tienes Ubuntu
$ sudo nautilus
introduce tu contraseña de sudo.

2) Vamos a ir la ruta donde pusiste el nuevo JDK, una como esta: /home/User/.jdks y cortamos LA CARPETA openjdk-18.0.1.1, si hay algún otro archivo con nombre parecido lo eliminamos.

3) Nos movemos a la carpeta donde se lanza el JDK que usa nuestra distro de linux, en mi caso es: /usr/lib/jvm puede que varíe en la abreviatura de JVM → Java Virtual Machine de resto es casi igual.

4) Pega la carpeta que cortaste «openjdk-18.0.1.1» y cierra tu explorador de archivos, luego la terminal.

5) Solo por estar seguros, reinicia tu sesión o todo el equipo si quieres.
(También puede ser paranoia mía, pero, tú sabes la magia del $ reboot jajaja).

6) Abre el IntelliJ IDEA y dirígete a File >> Invalidate Caches, y clic en Invalidate and Restart, como lo viste al principio.

7) Ahora vamos a File >> Project Structure …

Como te puedes dar cuenta esta ruta ya no debería existir, por eso está en rojo (si quieres dale clic derecho y elimínalo con Delet), pero nos ha detectado otro SDK, el «18»

con el 18 vamos a trabajar.

8) En el menú de la izquierda vamos a Project y selecciona el SDK 18 (en este caso)
luego le das en Apply y en OK.

Y ya 🦾.

Espero que te sirva, que comentes tus dudas y compartas en tus grupos.

Síguenos en redes sociales como: @iPECASco

FB https://www.facebook.com/iPECASco

TW https://twitter.com/IpecasCo

IG https://www.instagram.com/ipecasco/

YT https://www.youtube.com/channel/UCjgz1X34eCOQGqczZbEedSg



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *